Provincia de Entre Ríos - significado y definición. Qué es Provincia de Entre Ríos
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es Provincia de Entre Ríos - definición

Resultados encontrados: 72407
Historia de la provincia de Entre Ríos         
  • 300px
  • Bandera de la [[Provincia de Entre Ríos]] creada por Pascual Echagüe en 1833.
  • [[Justo José de Urquiza]], gobernador de Entre Ríos y presidente de la [[Confederación Argentina]].
  • [[Sebastián Caboto]] recorrió el río Paraná buscando la [[Sierra de la Plata]], lo cual motivó la posterior colonización del territorio.
thumb|Bandera de la Provincia de Entre Ríos.|300px
Entre Ríos-Rodolfo Walsh (subte de Buenos Aires)         
  • Wi-Fi
  • Línea E
ESTACIÓN DEL SUBTE DE BUENOS AIRES
Entre Rios (Subte de Buenos Aires); Entre Ríos (subte); Entre Rios (subte); Estación Entre Ríos; Estacion Entre Rios; Rodolfo Walsh (Subte de Buenos Aires); Entre Ríos (Subte de Buenos Aires); Entre Ríos-Rodolfo Walsh (Subte de Buenos Aires); Entre Ríos - Rodolfo Walsh (Subte de Buenos Aires); Entre Ríos (subte de Buenos Aires)
Buenos Aires
Economía de Entre Ríos         
  • frutas cítricas]] es uno de los principales sustentos de la economía entrerriana.
  •  En la provincia se industrializa casi el 80% del [[arroz]] argentino.
ECONOMÍA DE ENTRE RÍOS, ARGENTINA
Economia de Entre Rios; Economia de Entre Ríos
La economía de la provincia de Entre Ríos, en Argentina, se sustenta principalmente en la agricultura y la ganadería, y en menor medida en la minería y la industria.
Pronunciamiento (Argentina)         
  • '''Monumento en la Plaza San Martín, Pronunciamiento.''' ''Debajo, una placa en homenaje a los Héroes de Malvinas.''
PUEBLO EN ENTRE RÍOS, ARGENTINA
Pronunciamiento (Entre Rios); Pronunciamiento (Entre Ríos)
| tipo_superior_2 = Departamento
República de Entre Ríos         
  • Retrato de Francisco Ramírez.
  • Sello utilizado por la República.
  • El territorio comprendía a las actuales provincias de Entre Ríos y Corrientes y parte de Misiones. Esta última se encontraba en constante ataque por parte de [[Portugal]].
EFÍMERO ESTADO PROVINCIAL SEMI-INDEPENDIENTE
República Federal Entrerriana; Republica de Entre Rios; Republica Federal Entrerriana; República de Entre Rios; Republica de Entre Ríos
La República de Entre Ríos o República Federal Entre-Riana fue un efímero estado provincial de facto independiente dentro de las Provincias Unidas del Río de la Plata. Fue fundada por Francisco Ramírez el 29 de septiembre de 1820, desapareciendo poco después de su muerte ocurrida el 10 de julio de 1821.
Primero de Mayo (Entre Ríos)         
  • Estación Ferroviaria, actualmente fuera de servicio.
  • Iglesia San Isidro Labrador.
  • Tren pasando por el paso nivel de la actual calle Víctor Monzalvo
ASENTAMIENTO EN ARGENTINA
Primero de Mayo (Entre Rios)
| tipo_superior_2 = Departamento
Caseros (Entre Ríos)         
ASENTAMIENTO EN ARGENTINA
Caseros (Entre Rios)
| tipo_superior_2 = Departamento
Viale         
  • Climograma de Viale.
LOCALIDAD ARGENTINA
Viale (provincia de Entre Ríos); Viale (Entre Ríos); Viale (Entre Rios)
| tipo_superior_2 = Departamento
Cerrito (Entre Ríos)         
  • Sixto Perini fundador de Cerrito
CIUDAD EN ENTRE RÍOS, ARGENTINA
Cerrito (Entre Rios)
| tipo_superior_2 = Departamento
Villa Hernandarias         
  • Parroquia Nuestra Señora de la Merced
ASENTAMIENTO EN ARGENTINA
Hernandarias (Entre Rios); Hernandarias (Entre Ríos); Hernandarias (provincia de Entre Ríos); Hernadariense
| tipo_superior_2 = Departamento

Wikipedia

Provincia de Entre Ríos

Entre Ríos, en el texto de la Constitución provincial: Provincia de Entre Ríos, es una de las veintitrés provincias que conforman la República Argentina. A su vez, es uno de los 24 estados autogobernados o jurisdicciones de primer orden[3]​ que conforman el país, y uno de los 24 distritos electorales legislativos nacionales.[4][5]​ Su capital y ciudad más poblada es Paraná.

Ubicada al este de la región Centro de Argentina, limita al norte con Corrientes, al este con el Río Uruguay que la separa de Uruguay, al sur y oeste con el Río Paraná que la separa de la Provincia de Buenos Aires y Santa Fe. Con 78 781 km² es la octava jurisdicción de primer orden menos extensa —por delante de San Luis, Formosa, Jujuy, Misiones, Tucumán, Tierra de Fuego y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la menos extensa— y con 15,6 hab/km², y la séptima jurisdicción más densidad poblacional, por detrás de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la Provincia de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Mendoza y Tucumán.[6]

Es un componente (el más meridional) de la Mesopotamia argentina, conformada por los ríos Uruguay y Paraná en el Litoral argentino. Un 15 por ciento de su territorio está compuesto de islas y tierras anegadizas. A menudo se la considera como una provincia «insular», por estar rodeada por ríos y arroyos. Sus principales accesos están constituidos por puentes y un túnel subfluvial. La red de agua superficial y profunda, a través de acuíferos y apta para el consumo inmediato, es hasta 12 veces mayor que en cualquier otra del país.[7]

La provincia tuvo un destacado papel en la etapa de organización del Estado nacional argentino; fue Territorio Federal de la Capital del país durante el mandato de Justo José de Urquiza, primer presidente constitucional de la Argentina.

¿Qué es Historia de la provincia de Entre Ríos? - significado y definición